¿Qué es Realfooding?

realfooding

En un mundo donde el procesado de alimentos y los productos ultraprocesados están a la orden del día, surge un movimiento que nos invita a regresar a las raíces de la nutrición: el Realfooding. Pero, ¿qué es exactamente? En este artículo, nos adentraremos en este fascinante concepto que está ganando cada vez más seguidores.

El concepto de Realfooding o Comida Real

El Realfooding , también conocido como Comida Real, es un movimiento que aboga por una alimentación basada en comida real y que, de igual manera, rechaza el consumo de productos ultraprocesados. Esta filosofía sostiene que una alimentación basada en alimentos naturales y poco procesados es la clave para una vida sana y llena de energía.

Comer “real” significa seleccionar alimentos en su forma más pura y natural, sin aditivos, colorantes, conservantes u otros ingredientes artificiales que pueden afectar nuestra salud. Así, un realfooder prefiere una manzana fresca en lugar de una bolsa de patatas fritas o un zumo natural en lugar de una bebida azucarada.

¿Por qué es importante el Realfooding?

Con la industrialización de la alimentación, las estanterías de los supermercados se han llenado de productos repletos de azúcares, grasas saturadas y aditivos. Aunque estos productos pueden ser sabrosos y convenientes, no siempre son la mejor opción para nuestra salud.

Estudios científicos han demostrado que el consumo excesivo de productos ultraprocesados puede llevar a enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión, entre otras. En cambio, una dieta basada en comida real aporta al organismo los nutrientes esenciales que necesita para funcionar correctamente, previniendo enfermedades y promoviendo una salud óptima.

Cómo adoptar la filosofía del Realfooding

Nosotros, como consumidores, tenemos el poder de decidir qué comer. Adoptar la filosofía del Realfooding no significa necesariamente abandonar todos los productos procesados, sino ser más conscientes de nuestras elecciones.

Lee las etiquetas: Antes de comprar, lee la lista de ingredientes. Si ves muchos nombres que no reconoces o no puedes pronunciar, probablemente sea un producto ultraprocesado.

Prefiere alimentos frescos: Opta por frutas, verduras, legumbres, granos enteros, carnes magras, pescados y frutos secos.

Cocina en casa: Preparar tus propios platos te da control sobre los ingredientes. Además, cocinar es una excelente forma de conectar con los alimentos y apreciar sus sabores naturales.

FAQs sobre Realfooding

¿Es lo mismo que la dieta mediterránea?

Aunque comparten similitudes, no son lo mismo. El Realfooding se centra en consumir comida real, mientras que la dieta mediterránea incluye una variedad de alimentos específicos de la región mediterránea, como el aceite de oliva o el pescado azul.

¿Es más caro seguir una dieta de comida real?

No necesariamente. Muchos alimentos naturales y frescos pueden ser asequibles, especialmente si compras productos de temporada o en mercados locales. Además, al evitar productos ultraprocesados, podrías ahorrar en gastos médicos a largo plazo.

¿Los productos “orgánicos” o “bio” son sinónimo de comida real?

No siempre. Un producto puede ser orgánico y aun así estar procesado. Es vital leer las etiquetas y entender lo que estamos consumiendo.

Conclusión

El Realfooding no es una moda pasajera. Es una filosofía que nos invita a conectarnos con los alimentos, a apreciar su valor nutricional y a tomar decisiones más saludables. Es una forma de cuidar de nosotros mismos, de nuestro planeta y de vivir una vida más plena y saludable.

Si sientes curiosidad y deseas adentrarte aún más en este movimiento, te recomendamos la lectura del libro “Comida Real: Una Guía De Alimentación Saludable Para Comenzar A Cambiar Tu Vida: 21 Recetas Saludables: Desayunos, Almuerzos y Cenas” por Katey Lyon. Este libro te proporcionará herramientas prácticas y recetas deliciosas para adoptar una dieta basada en comida real. ¡Buena lectura y buen provecho!

Almuerzo – Ensalada de garbanzos al curry

Esta ensalada de garbanzos al curry está llena de verduras crujientes y se condimenta con el tradicional curry amarillo.

Porciones: 4

INGREDIENTES

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • jugo de 1/2 a lima
  • 2 cucharaditas de vinagre de manzana
  • 2 cucharaditas de curry en polvo
  • 2 cucharaditas de jarabe de arce puro
  • 1/2 cucharadita de sal marina
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • 1/4 cucharadita de garam masala
  • 2 latas (15 oz) de garbanzos, enjuagados y escurridos
  • 1 taza de pimiento rojo picado
  • 2 corazones de apio, picados
  • 1/2 taza de pasas de uva
  • 2 cucharadas de cebolla roja finamente picada
  • 1/3 taza de cilantro fresco, picado
  • Anacardos picados (opcional)
  • Espinacas o mezcla de ensalada de lechuga para servir.

PREPARACIóN

  1. Combine todos los ingredientes del aderezo (aceite, jugo de limón, vinagre de manzana, curry en polvo, jarabe de arce, sal, cúrcuma y garam masala) en un recipiente grande.
  2. Agregue los garbanzos, el apio, el pimiento rojo, los dátiles, la cebolla roja y el cilantro al recipiente y revuélvalos para combinarlos.
  3.  Sirva la ensalada de garbanzos en una cama de espinacas y cúbrala con anacardos, si los usa.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *